
¿Es posible manifestar a una persona en concreto?
¿Es posible manifestar a una persona en concreto? En el mundo del amor, todas las personas hemos soñado con encontrar a nuestra pareja
Tener libertad financiera es algo que todas anhelamos. Y es que no preocuparnos por el dinero es uno de los deseos más comunes que todas las personas tenemos. Y, como ya indica esta frase, asociamos en muchas ocasiones el concepto dinero a preocupaciones. Y no, es necesario mejorar nuestra relación con el dinero y las creencias limitantes que tenemos con él para verlo como una tranquilidad y no como un problema. El dinero debe otorgarnos libertad y no dolor de cabeza.
Quien sabe mucho de esto es Andrea Redondo, fundadora de Club de la Inversión, inversora experta desde hace más de 20 años y divulgadora financiera, entre otras muchas cosas.
Ella, al contrario que muchas de nosotras, creció en una familia que le educó en la inversión y con una buena relación con el dinero. Esto le ha permitido conseguir tener libertad financiera antes de los 30 años. Todo un éxito.
Andrea es un claro ejemplo de cómo la inversión tiene que estar incluida en nuestra educación y cómo podemos derribar los tabúes. Y es que casi siempre nos damos cuenta de la importancia de invertir cuando somos más mayores y tenemos responsabilidades y es ahí cuando se entra en el bucle de: necesito dinero y libertad financiera y tengo que invertir, pero para qué voy a invertir ya con esta edad. Y hay un prejuicio aún mayor: pensar que las finanzas son solo cosas de hombres.
Andrea derrumba todos estos concepto adheridos en la sociedad y en nuestra educación.
Andrea Redondo comenzó a invertir a una edad muy temprana y con mucha convicción. A diferencia de muchas personas cuando empiezan, ella no tenía miedo porque creía que podía conquistar el mundo. Sin embargo, se equivocó y se dio cuenta de que necesitaba formarse.
A las personas que no tienen esta educación de inversión arraigada y que no cuentan con una buena relación con el dinero, les da miedo dar el paso por temor a equivocarse, pero lo que no saben es que es mucho peor no invertir y perder dinero debido a la inflación cuando lo tenemos guardado en el banco. A menudo, pensamos que la inversión se limita a las criptomonedas, pero no es así. Hay mucho mucho más detrás de la inversión.
Uno de los errores comunes es invertir en productos que aparecen constantemente en los medios de comunicación sin saber en qué se está invirtiendo.
Para invertir, hay varios pilares:
El pilar más accesible de todos es la bolsa, pero también puede implicar riesgos significativos si no se tiene un buen conocimiento. Si delegas tu dinero en un gestor, ten en cuenta que siempre debes saber lo que estás haciendo con tu dinero. En última instancia, eres tú quien tiene la responsabilidad.
En base a estos pilares y teniendo en cuenta la economía de cada persona, Andrea recomienda repartir la inversión de esta manera:
En visión de conjunto, hay que hacer una cartera equilibrada que comprenda: liquidez y activos menos líquidos. Hay que combinar activos que se revaloricen con el tiempo y otros que generen ingresos pasivos y combinar activos que no estén unidos entre sí (es decir, que si uno cae, no caiga el resto). Lo ideal sería tener una cartera que combine los 4 pilares:
Así se conseguiría tener una cartera equilibrada. Y a esto, por supuesto, se llega poco a poco. No todo de golpe.
Cuando se entienden los mecanismos y ves que tu cartera está aumentando, le coges el gustillo.
El dinero es una herramienta de poder. Saber que tú puedes dominar esa herramienta da empoderamiento.
Conocerse es importante a la hora de invertir. Si eres convencional, por ejemplo, no te va a ir bien invertir en criptomonedas. Estas cosas, es importante tenerlas en cuenta.
Es fundamental entenderse y por las noches preguntarnos: “Si mis inversiones bajan un 20 %, ¿voy a poder dormir tranquila?” ¿Sí? Perfecto. ¿No?, pues entonces hay que ajustar y revisar las inversiones.
En la actualidad, es mucho más fácil aprender sobre finanzas. Tenemos a nuestro alcance muchas formaciones que no permiten entender nuestro dinero y cómo invertirlo de manera óptima.
Pero, como recomienda Andrea, ten siempre en cuenta una cosa: antes de invertir debes contar con un colchón de ahorro. Este colchón depende de algunos factores. El primero es, evidentemente, el dinero con el que cuenta cada persona. Por eso, no se pueden dar unas cifras exactas, sino que lo recomendable es que cada persona tenga ahorrado los gastos que necesitaría para un tiempo acorde de 6 a 12 meses. Así, cuando ese dinero se ha ahorrado, se puede invertir dinero con la tranquilidad de saber que si se pierde, no se pierde todo. La tranquilidad es la base de las inversiones y, por supuesto, de la libertad financiera.
Andrea define la libertad financiera como un concepto que tiene una vertiente técnica y otra más espiritual.
La libertad financiera es un concepto muy subjetivo que depende del nivel de vida de cada persona y, por supuesto, para cada persona es diferente.
Pero hay algo muy importante que tenemos que tener muy presente: no hace falta ser millonaria para tener libertad financiera. Podemos vivir la vida de nuestros sueños sin ser millonarias. Y esto es algo que, como bien sabes, aprendemos también cada día con la Manifestación.
Si quieres conocer más sobre finanzas y libertad financiera con Andrea Redondo y su sabiduría, ve al episodio del podcast.
Y, ya sabes, que si quieres seguir aprendiendo sobre cómo atraer dinero, te esperamos en la próxima edición de “Eres un imán para el dinero”.
Coach Experta en Manifestación
¿Es posible manifestar a una persona en concreto? En el mundo del amor, todas las personas hemos soñado con encontrar a nuestra pareja
Autoestima y Manifestación: ¿necesito amar mi cuerpo para manifestar mejor? A lo largo de nuestra vida, es muy común que muchas de nosotras
Manifestar dinero, proyectos y clientes: enfoque, confianza y acción Seguro que en más de una ocasión has querido cambiar de vida o has
Copyright © maiteissa.com 2023
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.