MAITE ISSA_3_300ppp (1)

Merecimiento: ¿Por qué las mujeres no nos sentimos merecedoras?

¿Te has preguntado por qué tantas mujeres luchan con sentimientos de falta de merecimiento? A menudo, nos encontramos con mujeres talentosas, inteligentes y exitosas que aún cuestionan si merecen el éxito, el amor y la felicidad que buscan. 

Hoy te cuento algunas de las razones que hay detrás y cómo podemos cambiar nuestra mentalidad para abrazar y trabajar nuestro merecimiento.

Pero empecemos por el principio. 

¿Qué es el merecimiento?

El merecimiento se refiere a la creencia o sensación de que una persona es digna o tiene el derecho de recibir algo positivo en su vida. Es la convicción interna de que mereces recibir amor, felicidad, éxito, abundancia, respeto y cualquier otra cosa positiva que desees manifestar en tu vida.

La idea del merecimiento y autoestima y autoconfianza están profundamente relacionados. Cuando una persona se siente merecedora, es más propensa a perseguir sus metas, tomar decisiones que beneficien su bienestar y establecer límites saludables en sus relaciones. Por otro lado, alguien que no se siente merecedora puede sabotearse a sí misma, alejarse de oportunidades o permitir que otras personas abusen de ellas.

Motivos por los que no sentimos merecimiento

  1. Expectativas sociales y culturales: Desde una edad temprana, las mujeres hemos sido influenciadas por expectativas sociales y culturales que nos dicen cómo debemos comportarnos y qué roles debemos desempeñar. Estas expectativas pueden llevar a la creencia de que no merecemos ciertas cosas, o que nuestro valor se deriva únicamente de cumplir con ciertas normas preestablecidas.

  2. Miedo al fracaso y al éxito: El miedo al fracaso y al éxito puede ser una barrera significativa para sentirnos merecedoras. Tememos no estar a la altura de nuestras ambiciones o preocuparnos por cómo cambiará nuestra vida si alcanzamos el éxito que deseamos.

  3. Perfeccionismo: El perfeccionismo es otro factor que puede afectar nuestra percepción de merecimiento. Si sentimos que no somos lo suficientemente buenas o que siempre debemos ser perfectas en todo lo que hacemos, es más probable que subestimemos nuestra valía y nos sintamos indignas. Así que ya lo sabes, Manifestadora, mejor hecho que perfecto.

  4. Experiencias pasadas y autoestima: Experiencias pasadas, como relaciones tóxicas o situaciones laborales negativas, pueden impactar nuestra autoestima y hacernos sentir menos merecedoras de cosas positivas en el futuro.

  5. Autoexigencia desproporcionada: Nosotras, como mujeres, a menudo nos exigimos más de lo que deberíamos. Nos esforzamos por ser sobresalientes en todos los roles que desempeñamos, y esto puede llevarnos a creer que nunca somos lo suficientemente buenas.

Cómo abrazar y trabajar el merecimiento

  • Reconoce tus logros y méritos: Haz una lista de tus logros pasados y actuales. Reconoce tus talentos y habilidades. Recuerda que has trabajado duro para llegar donde estás.

  • Practica el autocuidado: Aprende a priorizarte y cuidar de ti misma. Dedica tiempo a actividades que te llenen de energía y te hagan sentir bien contigo misma.

  • Desafía tus creencias limitantes: Cuestiona las creencias que te dicen que no mereces ciertas cosas. Reemplaza esas creencias con afirmaciones positivas sobre tu valía y merecimiento.

  • Rodéate de personas que te apoyen: Busca una red de apoyo compuesta por amigos, familiares o mentores que te animen y te ayuden a ver tu propio valor.

  • Acepta que no siempre serás perfecta: Aprende a aceptar tus imperfecciones y errores como parte del crecimiento. No seas tan dura contigo misma y permítete ser humana.

Como ves, Manifestadora, el merecimiento es un aspecto crucial para el bienestar emocional y el éxito personal. Las mujeres merecemos todas las cosas buenas que deseemos en la vida, y es fundamental abrazar este sentimiento de merecimiento para alcanzar una mayor satisfacción y felicidad. A través de la reflexión, el autocuidado y la transformación de creencias limitantes, podemos liberarnos de las dudas sobre nuestro merecimiento y abrazar una vida plena y satisfactoria.

Porque sí, merecemos un amor sano, merecemos abundancia, merecemos felicidad y, en definitiva, merecemos la vida con la que soñamos

Y, por si aún tienes dudas, te invito a conocer el Pack Soy Merecedora. Porque ya está bien de vivir de puntillas, nos merecemos vivir a lo grande y ser las protagonistas de nuestra propia historia. 

Qué dices, ¿te animas a vivirla?

Maïté Issa
Maïté Issa

Coach Experta en Manifestación

2 comentarios en “Merecimiento: las mujeres no nos sentimos merecedoras”

  1. Graciela Bazzi

    Tengo muchos patrones de escases en mi vida, mi mamá tuvo cancer y alcholismo por su estado, yo la cuidé siempre, una vez propio lo que estaba sufriendo, me dijo: vas a ser una fracasada, aun ahora despues de añares sigo lagrimeando. Creo que es la base del hoy. Soy médica, y no he podido triunfar en mi vida. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Scroll al inicio